El
calentamiento global es uno de los problemas más grandes que tenemos en el
mundo en este momento, de hecho de acuerdo con la página calentamiento
global.org, en un estudio sobre atribución de fenómenos extremos en Europa en
el que se tomaron como referencia ciudades de Holanda, Alemania, Francia, Suiza
y España, realizado para Climate Central, encontraron que Madrid ha pasado de,
la probabilidad de sufrir una ola de calor cada 20 años, a que actualmente esa
frecuencia sea de 5 años o Zurich pase de una en 100 años a una en 13 años. Sin
embargo, hay un arte en el mundo que puede poner fin a este problema de tajo un
diseño a la vez. Ese arte es la arquitectura. Si escucharon bien. La
arquitectura tiene la capacidad de poner fin al problema del calentamiento
global por medio de la sustentabilidad. Si cada arquitecto en el mundo usara la
sustentabilidad para que cada edificio diseñado sea sustentable. Es decir, que
se generara toda la energía, agua requerida en el mismo, ya no se ocuparía
gastar en energía, ni agua. Como se generaría la energía y agua en un edifico,
se preguntan. Para sustentar la energía se requieren paneles solares,
materiales de construcción sustentables, y durables como el concreto, bambú, y
vidrio, entre otros. Para sustentar el consumo de agua de este, se requiere
colectar el agua de lluvia en tanques, para poder usarla en el mismo. También
reusar el agua gris para otros usos en la casa. Por ejemplo, para regar las
plantas.